La Enfermedad Celíaca o Enteropatía autoinmune por ingesta de Gluten, es un gran problema de Salud Pública.
En Latinoamérica y el Caribe se estima una población general de 662.000.000 de personas (1).
La OMS dice que el 1 % , unas 6.620.000 personas, son celíacas y que más del 75 % no lo saben (2). De dicha población, estiman que el 50 % son mujeres, es mas frecuete en las mujeres que los varones, en una proporción 2:1, También se ha reportado que en las mujeres gestantes con abortos espontáneos repetidos entre el 11 al 14 % serían celíacas (3), y que en los varones infértiles con espermogramas anormales alrededor del 10 % serían celíacos (4).
Estiman que alr3ededor de un 33 % son menores de edad (5) (6).
Además, se estima que en promedio alrededor del 32 % de dicha población se halla en situación de pobreza estructural, y muchas de éllas reciben ayuda del Estado con alimentos ricos en gluten, por lo que el 1 % que fuere celíaco no diagnosticado se va enfermando más. En conclusión, la enfermedad Celíaca sigue siendo una entidad subdiagnosticada, muchas veces no se estudia y no se descarta, en consecuencia muchas veces el diagnóstico es tardío.
Aquí ofrecemos una aplicación gratuita para celulares Android basada en el Celia-Score del Dr. Eduardo Cueto Rua y Servicio de Gastroenterologia del Hospital Ludovica en La Plata con 50 años de historia. Se trata de un auto-test de ‘sospecha diagnóstica clínica de probabilidad de Celiaquía’ probado exitosamente dentro y fuera de Argentina. Las personas comunes y personal de la salud en general pueden usar la aplicación, verificar un conjunto de síntomas clínicos que pueden manifestarse llenando las casillas de verificación. Al final el auto-test le informa un puntaje de sospecha y un porcentaje de probabilidad de Celíaquía. En los casos que el puntaje fuese de 12 puntos o más, se sugiere a la persona que consulte a su médico de confianza y/o a un gastroenterologo, de adultos o pediátrico según la edad de la persona.
La App puede ser descargada gratis desde aqui:
Aviso: Los textos de la app pueden escucharse en 5 idiomas, se trata de elegir un idioma y pulsar el boton AUDIO. La app debe usarse sólo con ‘un idioma determinado’ por vez. Si Ud. desea cambiar de idioma re-inicie la app o salga de la app y comience de nuevo. La app no permite cambiar los idiomas durante su uso, porque el ‘traductor de texto a voz’ se bloquea y es causa de ‘fallo’ (error). En caso de ‘fallo’ re-inicie la app y comience nuevamente.
Agradecemos difundir esta app por todos los medios posibles, para ayudar a las personas en general a ‘sospechar la probabilidad clínica de Celiaquia’ e impulsarlas a concurrir al médico para su diagnóstico y/o descarte, para mejorar su calidad de vida.
Referencias:
1 – https://www.cepal.org/es/noticias/mundo-alcanza-8-mil-millones-habitantes-cuales-662-millones-viven-america-latina-caribe#:~:text=Temas-,El%20mundo%20alcanza%20los%208%20mil%20millones%20de%20habitantes%2C%20de,Am%C3%A9rica%20Latina%20y%20el%20Caribe&text=La%20poblaci%C3%B3n%20de%20la%20regi%C3%B3n,2%25%20de%20la%20poblaci%C3%B3n%20mundial.
2 – https://www.celicalia.org/enfermedad-celiaca/que-es-la-enfermedad-celiaca#:~:text=es%20una%20enfermedad%20reconocida%20por,asintom%C3%A1ticas%20o%20con%20s%C3%ADntomas%20extraintestinales.
3 – https://celicidad.net/celiaquia-y-abortos-de-repeticion/
4 – https://creavalencia.com/blog/celiaquia-y-fertilidad-cual-la-relacion/#:~:text=La%20celiaqu%C3%ADa%20en%20el%20hombre,negativo%20en%20la%20fertilidad%20masculina.
5 – https://www.sap.org.ar/docs/congresos/2010/ambulatoria/cervetto_celiaquia.pdfhttps://www.sap.org.ar/docs/congresos/2010/ambulatoria/cervetto_celiaquia.pdf
6 – https://www.argentina.gob.ar/noticias/el-gobierno-nacional-reglamento-la-ley-de-enfermedad-celiaca#:~:text=La%20reglamentaci%C3%B3n%20define%20la%20cobertura,Men%C3%BA%20Libre%20de%20Gluten%20seguro.
Advertencias a los potenciales usuarios de la app celiared-celia score.
Es fundamental que todos los que descarguen e instalen la app, lo hagan en un celular Android. La app abre en celulares Android porque el archivo es .apk, NO abre en celulares iPhone porque NO es compatible con el sistema operativo iOS. La app fue pensada para inducir a la población general a concurrir al médico si la sospecha de celiaquía da un puntaje total igual o mayor de 12 puntos, incluyendo a las personas de bajos recursos o que viven en lugares donde por diferentes razones no gozan de una Atención Primaria de la Salud (APS) adecuada. Es compatible con el sistema operativo Android ( en celulares Samsung, Motorola, Haweii, y otros) usado por 72% de la población mundial. No la encontrarán en la tienda Play Store de Gooble ni en la tienda de Apple, porque el autor no es un desarrollador oficial, o reconocido, de ambas empresas. El propósito de la app empoderar a todas las personas para pensar y detectar celiaquía impulsándolas a concurrir al médico. Si la app no abre en un teléfono, podría ser porque su telefono funciona con el sistema operativo iOS (iPhone, o similar). La aplicacion sólo funciona en celulares Android.
Si la app abre en el teléfono Android y NO se ven los botones en las pantallas 2 y 3: Puede ser por 3 problemas: (1) El problema está en ese celular Android, y NO en otros. (2) El problema está en la configuración de ese celular concreto. (3) Errores de transferencia de datos ocurridos durante la descarga de la app por Internet. En caso (1): Descargar la app en otros celulares Android y verificar como funciona en éstos. Si en esos celulares se ve perfecta. El problema radica en el celular concreto que no muestra los botones, porque lo impide la configuración del mismo. En caso (2): en el celular que la app no muestra los botones hay que hacer el procedimiento siguiente: Primero cerrar la app. Luego, ir al icono de Configuración/Ajustes ( la rueda dentada) hacer clic >> se abre un menú de opciones, buscar la opción ‘Pantalla’, allí dentro se abre un menú, prestar atención a las opciones: ‘Tamaño y estilo de fuente’, y ‘Apps a pantalla completa’. En Tamaño y estilo de fuente: achicar el tamaño de letra. En App a pantalla completa: setear Pantalla Completa. Salir de ajustes. Después de este procedimiento a abrir la app, debieran verse los botones y navegar la n app perfectamente. En caso (3): Para descartar errores de transferencia de datos durante la descarga de la app, desinstalarla del telefono. Luego descargarla de nuevo y proceder a instalarla e el equipo.